domingo, 6 de julio de 2025

¡¡ Oportunidad para abonarse !!

 

Nos han quedado algunos décimos libres de la lotería. Animamos a nuestros amigos para que lo divulguen entre sus contactos.

Además de colaborar con la ONG, sería una manera de probar, de nuevo,  la suerte que ya nos visitó hace 18 años con el primer premio del número 78318, y que es con el que seguimos jugando en la actualidad.


lunes, 30 de junio de 2025

¡¡ Misión cumplida !! Destino … Hualmay (Perú)

 

El pasado sábado, 28 de junio, tuvimos la suerte de contar con un grupo de personas voluntarias que, pese a la calor, pudieron hacer realidad el llenado de un nuevo contenedor con destino material humanitario para ser distribuido entre los más humildes. 

Esta ONG siempre estará agradecida a las personas que arañan parte de su tiempo para ayudar a los más débiles.










domingo, 22 de junio de 2025

Próxima carga de contenedor

 


El próximo sábado 28 de junio, la ONG La Esperanza tiene organizada una carga de contenedor con material humanitario para Perú. Su destino, una de las zonas más pobres de Hualmay.

El Padre Juan Fernández Salvador distribuye el material enviado y lo hace llegar a los rincones más necesitados. Párroco de "La Sagrada Familia" en la zona, perteneciente a la Diócesis de Huacho, realiza una gran labor de solidaridad, dirigiendo innumerables proyectos de apoyo y ayuda a los más desfavorecidos.

Todos los que puedan y quieran dedicar una parte de su tiempo a ayudar, la cita es a las 8,30 de la mañana en la calle Juan de la Cierva (en el mismo edificio, justo detrás de La Hacendita 34). Serán bienvenidos.

¡¡…Os necesitamos a todos...!! 

lunes, 9 de junio de 2025

Luis Gurriarán. La historia de un héroe desconocido II

 


Me decanté por  una zona donde hablaran mi lengua, la región de El Quiché (Guatemala). Lo único que sabía es que acababa de salir de una dictadura: que en 1954 habían desalojado del poder al “terrible dictador” Jacobo Arbenz”.
Tardaría un tiempo en averiguar que esa “terrible dictadura” era, en realidad, el único periodo democrático y, relativamente, tranquilo que había vivido Guatemala en toda su historia. A nosotros, inocentes curitas del franquismo, nos contaban que Arbenz fue derrocado por los “defensores del orden y la religión”.
La realidad saldría pronto al paso del joven misionero, que iba de sorpresa en sorpresa. Para empezar, la lengua. Enseguida advirtió que la mayoría de la gente apenas sabía hablar español, a la vez que lo mezclaban con una veintena de lenguas distintas. El segundo descubrimiento fue la pobreza. Sabía que la mayor parte del trabajo de la gente era rural, pero nadie le había dicho en qué miseria espantosa transcurría su existencia. Tardaría unos meses en conocerla de cerca.
En una de sus incursiones fuera de los aledaños de la parroquia, tuvo la alegría de saludar a su compañero de seminario Carlos Martín que trabajaba en la parroquia de Santa Cruz, amigo y maestro después, a quien con un viejo jeep acompañó a visitar algunos lugares “perdidos” de los alrededores. 
Fabián era su intérprete, de la misma edad que Luís, tejedor, casado y con cinco hijos; moreno, menudo y fibroso. Tenía una mandíbula prominente, expresión de autoridad, y unas ideas tan claras que parecía mayor de lo que era. Su primer amigo maya y compañero inseparable después, hasta el día en que lo mataron los soldados…

lunes, 26 de mayo de 2025

Nuestro último contenedor llega a Perú

Después de dos meses de viaje, y después de salvar alguna que otra dificultadnuestro último contenedor llega a Perú.

No nos cansaremos de repetir nuestro agradecimiento a todas las personas que, de una manera u otra, lo han hecho posible.






viernes, 16 de mayo de 2025

Un Papa para la Esperanza

El proceso de Cónclave ha llevado a cabo la elección del nuevo Papa, que ha recaído sobre Robert Francis Prevostestadounidense con nacionalidad peruana y perteneciente a la orden de San Agustín, de la que fue Prior General.

Tiene una amplia formación y habla seis idiomas, además de leer otros dos. Con fuertes conexiones latinas y de ascendencia española, conoció las misiones de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana en Perú, quienes ahora recuerdan con cariño la experiencia que compartieron y con las que colabora nuestra ONG dentro del programa de apadrinamientos, con 28 niños.

En la época en la que Robert Francis era Obispo de Chiclayo, entre 2018 y 2023, pudo conocer el trabajo de las Hermanas en lugares como la misión de Olmos, donde realizan una importante acción social. Se trata de una comunidad muy humilde, donde la Fundación Juan Bonal está muy presente, a través de proyectos y voluntarios,  y se impulsan centros como el comedor para ancianos y personas en situación de vulnerabilidad. 
Robert Francis se mostró muy cercano a estos centros atendidos por las Hermanas y a su labor entregada a los más necesitados.
Su postura ideológica se sitúa cercana a la de su antecesor Francisco, a quien agradeció su legado. Enfatiza la apertura de la Iglesia a todos los que la necesitan y un mensaje de paz para todos los pueblos.
Afronta grandes retos y muchas personas en todo el mundo confían sus ilusiones y anhelos sobre él.
Fundación Juan Bonal y las Hermanas de la Caridad de Santa Ana expresan su alegría por el nombramiento de León XIVcelebran la elección del nuevo Pontífice y seguirán trabajando, día a día, para ayudarle a él y a toda la Iglesia a seguir construyendo un mundo mejor y más humano para todos.
Fundación Juan Bonal es expresión de solidaridad.

Deja un #Comentarios, nos gustaría saber que #piensas sobre el tema.

Entradas destacadas

¡¡ Oportunidad para abonarse !!

  Nos han quedado algunos décimos libres de la lotería.  Animamos a nuestros amigos para que lo divulguen entre  sus contactos. Además de c...

Entradas populares semanal